Lugares para visitar en Guanajuato

Ubicado en el corazón de México, famoso por su museo de momias, el callejón del beso, festival internacional cervantino y más lugares para visitar en Guanajuato

lugares para visitar Guanajuato
lugares para visitar Guanajuato

Un estado en medio de la república mexicana con su propio encanto, conocido también como la capital del calzado de México. El contenido de esta guía de viaje a Guanajuato es para brindarte las mejores reseñas para tus planes de viaje:

  1. Dolores Hidalgo
  2. San Felipe
  3. San José Iturbide
  4. Cristo Rey
  5. Moroleón
  6. Callejoneadas
  7. La capital del calzado
  8. Hoteles en Guanajuato
  9. Atracciones y tours en Guanajuato

Lugares que visitar en Guanajuato
Lugares que visitar en Guanajuato

Guanajuato» Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo es el lugar que se convirtió en el escenario del famoso "Grito de Dolores", si eres de México conoces la historia, del grito exclamado por el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, que marcó el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio español el 16 de septiembre de 1810.

Evento significativo que en Google Maps el nombre del municipio es mostrado como Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. Además es un pueblo mágico de Guanajuato.

¿Qué lugares visitar en Dolores Hidalgo?

Casa museo de José Alfredo Jiménez: Un actor y cantautor mexicano. Fue el autor de temas emblemáticos musicales de la música mexicana como ranchera y el mariachi, se conoce como icono de estos géneros en México. Además, puedes visitar el mausoleo en su honor con forma de un sombrero ranchero.

Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: La parroquia católica del cura Miguel Hidalgo, sede del grito de dolores e inicio de la independencia.

Talleres de cerámica y talavera: Los talleres de cerámica de la ciudad producen hermosas piezas de arte que reflejan la rica cultura mexicana.

San Felipe, Guanajuato

Dos cosas importantes por lo cual es conocido San Felipe en Guanajuato, aquí se ubica el museo casa de Miguel Hidalgo y los mejores viñedos del estado. San Felipe, ofrece una mezcla única de naturaleza, cultura e historia que puede ser una opción de descanso en tu viaje a Guanajuato.

San José Iturbide, Guanajuato

San José Iturbide es un bello destino turístico de Guanajuato; es una ventana a la autenticidad, historias y tradiciones importantes de México. Al visitar este encantador pueblo, tienes la oportunidad de sumergirte en la vida cotidiana y disfrutar de la hospitalidad de su gente.

Si consideras que el calor de la ciudad es mucho puedes visitar Parque Acuático Acqua Bela una de las atracciones del lugar. También tienes la opción del parque ecoturístico El Pernal.

Si quieres ver la arquitectura de sus parroquias, visita la parroquia de San José y de San Pedro Apóstol, ambas del estilo neoclásico del siglo XVIII y XIX

El Cristo Rey de Guanajuato

¿Conoces el cristo Rey de Brasil? Pues Guanajuato tiene su propia escultura reconocida como un destino turístico. El cristo Rey de Guanajuato se ubica en el cerro del cubilete en el municipio de Silao. Puedes conocer toda la historia y datos de la construcción a la fecha actual en su página web

El Cristo Rey tiene una altura de más de 20 metros y peso de 80 toneladas, debajo de él se encuentra una basílica en forma de globo terráqueo que se llama Catedral Basílica de la Madre Santísima de la Luz. Sin duda será una bonita experiencia visitar el lugar y tomar aire puro a más de 2,500 metros de altura.

Guanajuato» Moroleón

Ubicado a una hora de Morelia en vehículo, este bello municipio también cuenta con atracciones turísticas. Su nombre se compone de la palabra Moro por sus primeros habitantes del rancho de Los Moros y León por General Antonio de León y Loyola, militar oaxaqueño que combatió en un batallón guanajuatense.

El Museo Ex Convento de San Agustín de San Pablo es un tesoro histórico y arquitectónico en Moroleón, Guanajuato. Este museo ocupa un edificio que representa una destacada obra de la arquitectura virreinal. Desde 1918, este lugar ha sido cuidadosamente conservado, inicialmente por el Sr. Rafael Villagómez Garibay, quien era subinspector de Monumentos Artísticos e Históricos. En 1933, fue declarado Monumento Nacional y en 1939 pasó a estar bajo la custodia del INAH.

El museo alberga una rica colección de bienes culturales prehispánicos y virreinales, incluyendo piezas de las culturas chupícuaro y purépecha, así como óleos y esculturas religiosas.

Viajar a Moroleón es sumergirse en la riqueza histórica y cultural de Guanajuato, donde la arquitectura virreinal y la tradición textil te esperan para una experiencia auténtica.

Guanajuato san jose iturbide
Guanajuato san jose iturbide

Callejoneadas en Guanajuato

Embárcate en un viaje mágico y lleno de música por las calles empedradas y callejones históricos de Guanajuato con la experiencia de las callejoneadas. Déjate llevar por las estudiantinas, formado por estudiantes universitarios que cantan canciones populares acompañándose de diversos instrumentos, sobre todo de cuerda como guitarra, bandurria, pandero y contrabajo.

Estos instrumentos básicos se mezclan con otros como la mandolina, violín, salterio, castañuelas, laúd, flautas transversas y más, dependiendo del folclore y la tradición local.

Las callejoneadas son una tradición arraigada en la capital del estado, te brindarán una experiencia única para conocer la ciudad en su máxima expresión nocturna. Diviértete cantando, bailando, riendo y, quien sabe, tal vez enamorándote mientras exploras la belleza de Guanajuato al ritmo de la apasionada música.

Guanajuato como la capital del calzado

Entre la diversidad de cultura y productos como tequila, mariachis, gastronomía, etc. La mano de obra de los mexicanos hace maravillas y el calzado no se quedó atrás desde la fundación de Guanajuato en 1576. Hasta hoy en día este estado exporta calzado a la ciudad de Texas en EE.UU. por la calidad de materiales y variedad de productos derivados de la ganadería.

Dos razones principales por la cual León Guanajuato se nombró la capital mundial del calzado en México, los vaqueros europeos introdujeron la agricultura y el ganado, dando pie a una industria floreciente del cuero y la segunda guerra mundial volviéndose el proveedor de Estados Unidos.

lugares de guanajuato
lugares de guanajuato

Hoteles y opciones comunes

Hospedarte en Guanajuato es descubrir la esencia de la historia, la cultura y la belleza arquitectónica en cada rincón. Desde encantadores callejones hasta majestuosos edificios coloniales, esta ciudad te envolverá en un viaje único e inolvidable. ¡Reserva tu hospedaje y vive Guanajuato como nunca antes!

Hoteles Guanajuato 5 estrellas

Un hotel 5 estrellas en Guanajuato ofrece lujo, comodidad y servicio excepcional. Disfruta de habitaciones elegantes, gastronomía del lugar y todo México, instalaciones de primer nivel con arquitectura única y una ubicación privilegiada para una experiencia inolvidable en esta encantadora ciudad.

Esta categoría es de las más solicitadas por el turismo para vacacionar en Guanajuato, por lo cual creamos un filtro para que puedas tener una opción entre estos 7 hoteles populares de 4 y 5 estrellas en Gto.:

Hoteles misión en Guanajuato

Está cadena hotelera es #1 en consultas de búsqueda por su popularidad para hospedaje en el estado, te dejamos esta breve reseña de hotel la Misión en Guanajuato.

Hotel Misión de Guanajuato cuenta con 132 habitaciones de tres tipos: preferencial de dos Camas donde encontrarás los mejores espacios y excelentes servicios disponibles. La Suite Presidencial con una cama. Le ofrece: cafetera, aire acondicionado, sistema de tv. Por cable, wifi, pantalla lcd y amenidades de lujo y tipo 5 habitaciones Junior suite que cuentan con ubicación privilegiada, en un área especial pensada solamente el descanso y privacidad con cama matrimonial.

Guanajuato hotel con alberca

Una consulta también muy deseada por el clima de Guanajuato son los hoteles con alberca, temperaturas mínimas en promedio de 13°C y máximas de 29°C.

De la misma forma que los hoteles 5 estrellas realizamos un filtro para ti, con los mejores hoteles con alberca en Guanajuato, que esperamos te facilite elegir uno para tu próximo viaje con nosotros:

  • Hotel Abadía Plaza
  • Edelmira Hotel Boutique 
  • Hotel Real de minas Guanajuato
  • Hotel Villa María Cristina
  • Hotel Fusión Antigua Trece

Museos que visitar en Guanajuato
Museos que visitar en Guanajuato

Guanajuato tours» Atracciones, Museos e iglesias

Visitar los museos, actividades, iglesias y participar en recorridos o tours en Guanajuato es sumergirse en la riqueza cultural, histórica y natural de esta ciudad. Descubre su esencia en cada rincón desde los callejones hasta su maravilla en la arquitectura de las iglesias, enriquece tu conocimiento y crea recuerdos invaluables en cada experiencia con tus mejores fotos.

¿Qué museos visitar en Guanajuato?

Museo regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas

El Museo Regional de Guanajuato conocido como la Alhóndiga de Granaditas en México, está ubicado en la ciudad de Guanajuato, es un tesoro histórico que merece una visita. Este museo jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de México.

Ubicación:

Calle Pósitos 47, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto., México.

Horarios:

  • martes a sábado: 10:00 AM - 6:00 PM 
  • domingo de 10:00 AM a 3:00 PM con entradas libre
  • lunes: Cerrado.

Costo de entrada al museo:

Martes a sábado entrada a un costo de $65.00 MXN, Domingos y niños o maestros con credencial entrada libre.

El museo presenta una amplia gama de exhibiciones que narran la historia y la cultura de Guanajuato y México. Sus principales exhibiciones incluyen arte, arqueología, historia y folclore.

Exhibiciones del Museo

  1. La lucha por la independencia
  2. Arqueología
  3. Arte virreinal
  4. Historia regional
  5. Fiestas y tradiciones

Las exhibiciones del museo cautivan a visitantes de todas las edades y brindan una comprensión más profunda de la rica herencia de México en Guanajuato.

Museo de las momias de Guanajuato

El Museo de las Momias de Guanajuato es un lugar único e inquietante en la ciudad de Guanajuato, así como el más popular en México. Este museo alberga una colección de momias humanas, resultado de la exhumación de cuerpos enterrados en el cementerio local debido a la falta de pago de las tumbas.

Las momias, en diversos estados de conservación, ofrecen una perspectiva fascinante de la historia funeraria y la preservación postmortem. A través de exhibiciones informativas, el museo relata la historia detrás de estas momias y su impacto en la cultura local. Una visita a nuestra próxima guía exclusiva de las momias de Guanajuato puede complementar tu experiencia de esta lectura.

Museo Casa Diego Rivera

El Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato es un tesoro cultural y artístico que merece ser explorado, Abierto como museo en el año de 1975 se ubica en la que fuera la casa natal del famoso pintor mexicano Diego Rivera.

Esta casa histórica, donde el famoso pintor pasó parte de su infancia, ofrece una visión íntima de su vida y su obra. Las exhibiciones del lugar muestran su talento temprano y su conexión con la Revolución Mexicana.

El museo también presenta obras de otros artistas mexicanos destacados. Además de su valor artístico, la casa en sí es una joya arquitectónica colonial. Un recorrido por este museo te sumerge en la riqueza cultural y artística de México, haciéndose imprescindible en tu visita a Guanajuato.

Ubicación:

Calle Pósitos 47, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto., México.

Horarios:

  • martes a sábado: 10:00 AM - 7:00 PM 
  • - domingo de 10:00 AM a 3:00 PM con entradas libre
  • - lunes: Cerrado.

Costo de entrada al museo:

Entrada general a un costo de $25.00 MXN y $10.00 MXN a estudiantes con credencial.

Museo iconográfico del Quijote

El museo ideal para los amantes de la literatura y el arte. Este museo alberga una colección de más de mil obras de arte, que rinden homenaje a la obra maestra de Cervantes, "Don Quijote de la Mancha", así como 29 ediciones del Coloquio Cervantino Internacional. Desde pinturas y esculturas hasta grabados y objetos, cada pieza captura la esencia y el impacto duradero de la novela. Además, el museo ofrece una profunda inmersión en la historia y la influencia de la obra, revelando su relevancia en la cultura global.

Un viaje al Museo Iconográfico del Quijote es una experiencia enriquecedora que conecta la literatura clásica con el arte, haciendo que sea un tour esencial en Guanajuato.

Ubicación:

Cantarranas 1, Zona Centro, 36000 Guanajuato, Gto.

Horarios:

  • martes a sábado: 9:30 AM - 7:00 PM 
  • domingo de 12:00 PM a 7:00 PM con entradas libre
  • lunes: Cerrado.

Costo de entrada al museo:

  • Miércoles a Domingo: General: $ 30.00 MXN
  • Preferencial: $10.00 MXN a estudiantes y tercera edad
  • Martes: Entrada libre.

Museo Ex Hacienda Gabriel de Barrera

Es el Museo de Arte Contemporáneo de Guanajuato, es una joya cultural que merece una visita. Este majestuoso edificio colonial ofrece una fascinante fusión de historia y arte contemporáneo.

Los visitantes pueden explorar las exposiciones que presentan obras de artistas nacionales e internacionales, así como el impresionante jardín botánico con una gran variedad de flora. La arquitectura y el entorno natural crean un ambiente inspirador para apreciar el arte. También utiliza sus jardines para eventos y foros para el Festival Internacional Cervantino.

El museo se destaca como un espacio de encuentro entre pasado y presente de Guanajuato.

Ubicación:

 KM 2.5, Guanajuato- Marfil, El Cerrito, 36050 Guanajuato, Gto. Localización

Horarios:

Toda la semana: 9:00 AM - 6:00 PM

Costo de entrada al museo:

  • General: $ 60.00 MXN
  • Ingresar con cámara profesional: $100.00 MXN


¿Viajamos a Guanajuato?


Más lugares para visitar en familia por Guanajuato

Callejón del beso

El Callejón del Beso en Guanajuato es famoso por su romántica leyenda de amor y tragedia. Los balcones se encuentran separados por centímetros, el callejón tiene una distancia de 69 centímetros de ancho y la leyenda dice, que besarse en el tercer escalón del callejón trae buena suerte a los enamorados por un mínimo de 7 años. Su ubicación: Belén 22, Zona Centro.

Monumento al pípila

El Monumento al Pípila en Guanajuato es un ícono de valentía y resistencia a la conquista. Homenaje al héroe que incendió la Alhóndiga de Granaditas durante la lucha por la independencia de México. Su imponente figura y su historia de coraje lo convierten en un lugar esencial para explorar. Fue creado por el escultor Juan Fernando Olaguibel, a base de cantera rosa y fue inaugurado en septiembre de 1939. Se encuentra en Cerro de San Miguel S/N, Zona Centro.

Teatro Juárez

El Teatro Juárez de Guanajuato, con su arquitectura impresionante y su historia rica, es el corazón cultural de la ciudad, edificado entre 1872 y 1903. Escenario de innumerables actuaciones y eventos de renombre, es uno de los teatros históricos más reconocidos en México, donde se expusieron obras en homenaje al ex presidente Benito Juárez. Ubicado en De Sopena 10, Centro.

Jardín de la Unión

El Jardín de la Unión de Guanajuato, ubicado en el corazón de la antigua Plazuela de San Diego, es un lugar de encuentro lleno de historia. Su forma poligonal y su nombre datan de 1861, cuando se rebautizó en un contexto liberal. Aquí, la música en vivo y las festividades, como el Día de las Flores en honor a la Virgen de Dolores, llenan el ambiente de alegría y tradición, si estás por el centro disfruta una ruta por este lugar.

Con su escultura ecuestre y quiosco, este jardín es el alma de Guanajuato y un espacio que permite una vista encantadora. Ubicación en calle sin nombre. Número 516 11, Zona Centro de Guanajuato.

Plaza de La Paz

La Plaza de La Paz, antaño la plaza principal actual jardín de la unión, es un rincón sereno de historia de Guanajuato. Frente a la majestuosa Catedral Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, esta plaza rodeada de arquitectura colonial, bancos y restaurantes es un punto de convergencia para las calles y callejones principales de la ciudad.

El imponente Monumento a la Paz, se erigió en 1897 por el escultor Jesús Contreras, rinde homenaje al fin de la Guerra de Independencia y añade un toque de majestuosidad a este espacio de paz y vida en Guanajuato. Ubicado en la zona centro.

Festival Internacional Cervantino

El Festival Internacional Cervantino, cariñosamente llamado 'El Cervantino', ha sido el alma de Guanajuato desde 1972. En colaboración con la Secretaría de Cultura, el Gobierno Estatal, la municipalidad y la Universidad de Guanajuato, nació de modestas representaciones de los entremeses cervantinos en las plazas locales. Con el tiempo, ha crecido para abarcar un vasto espectro de expresiones artísticas, convirtiéndose en uno de los festivales más importantes del mundo.

Esta celebración dota a Guanajuato de música, teatro, danza y arte, transformando la ciudad en un epicentro cultural cada mes de octubre. El Cervantino es la esencia misma de la cultura y la creatividad que define a Guanajuato.

¿Fechas del Festival Cervantino, Guanajuato?

Las fechas del cervantino en Guanajuato siempre es cambiante por los días del mes de octubre, pero se realiza dentro del mismo mes.

Maravillas religiosas de Guanajuato: iglesia, monumento y templo

Basílica Colegiata de nuestra señora de Guanajuato

La Basílica es una joya arquitectónica en la Plaza de la Paz, es un ícono de la ciudad. Desde su construcción entre 1671 y 1696, esta basílica ha sido un faro espiritual. Con su distinción de basílica desde 1957, es un lugar que cautiva a visitantes y fieles, definiendo la esencia espiritual y patrimonial de Guanajuato. Se encuentra en la Plaza de La Paz, en el centro.

Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz

La estatua de El Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz, se encuentra en lo alto del Cerro del Cubilete en Silao Guanajuato, marca el corazón geográfico de México. Esta majestuosa estatua tiene 23 metros de altura y fue construida en 1944 por Nicolás Mariscal, honra la lucha de los cristeros en defensa de la libertad religiosa.

Este sitio emblemático, a 20 kilómetros de Silao y 30 kilómetros de León, a 2,579 metros sobre el nivel del mar, supera incluso la altitud de Machu Picchu en Perú. Es un lugar que inspira fe y es un recordatorio de la resiliencia espiritual en México. El acceso es de 6:00 am a 8:00 pm.

Templo de San Cayetano Confesor

El Templo de San Cayetano en Guanajuato, conocido en el lugar como “La Valenciana”, se alza en la cima de una colina frente a la ciudad donde está la mina de plata más grande del mundo con ese nombre.

Este magnífico templo barroco del siglo XVIII, fue construido por Antonio de Obregón y Alcocer, uno de los dueños de la mina, es un testimonio de la riqueza que fluyó de la mina durante la época colonial. Su fachada es una obra maestra de la arquitectura barroca mexicana, y su interior deslumbra con retablos dorados de oro, marfil, tallas y pinturas del siglo XIX. Un lugar de profunda devoción y esplendor histórico que refleja la herencia religiosa y espiritual de Guanajuato.


¡Descubre Guanajuato con nosotros! Planifica tu viaje perfecto a esta joya colonial junto a nuestra agencia de viajes. ¡Contáctanos ahora para comenzar tu aventura!


Preguntas frecuentes al visitar Guanajuato

¿Dónde se ubica Guanajuato en México?

Guanajuato se encuentra ubicado en el centro de México, específicamente en la región del Bajío.

¿Cuáles son los pueblos mágicos de Guanajuato?

  • Dolores Hidalgo.
  • Mineral de Pozos.
  • Jalpa de Cánovas.
  • Salvatierra.
  • Yuriria.
  • Comonfort.
En 2023 se sumó el pueblo mágico de Comonfort, sumando un total de 6 pueblos mágicos en Guanajuato.

¿Porque León es la capital mundial del calzado?

Hoy en día, el 70% de los más de 250 millones de pares de calzado que produce México, se fabrican en León

¿Cuáles son los principales calzados que exportan de Guanajuato?

  • Botas para mujer
  • Botas de cuero para hombre modelo WELT
  • Botas de cuero con suela sintética
  • Calzado de caucho

¿Cuáles son los principales lugares turísticos de Guanajuato?

Las rutas de los atractivos del centro de Guanajuato, el museo de las momias y de alhóndiga de granaditas, el callejón del beso y el Cristo Rey.

¿Cómo llegar desde el aeropuerto de León a Guanajuato?

Tienes 2 opciones de transporte para contratar el traslado. Por el bus que te lleva hasta San Miguel de Allende, pasando previamente a Guanajuato a 40 minutos de distancia y también servicio de taxis que transportan hasta Guanajuato en menor tiempo.

¿Costo de bus de aeropuerto de León a Guanajuato?

El costo es $40.00 MXN. Los precios pueden variar por cambios de operadores.

¿Tiempo de traslado del aeropuerto León a Guanajuato?

Taxi aproximadamente 30 minutos Autobús aproximadamente 45 minutos Vehículo aproximadamente 35 minutos

¿Cuál es la mejor época para visitar Guanajuato?

En general por clima de marzo a octubre y aprovecharás el Festival Internacional Cervantino, pero contempla lluvias esporádicas en Julio. Recuerda que los cambios meteorológicos nunca son precisos.

¿Dónde puedo encontrar información sobre tours y actividades en Guanajuato?

La mejor opción es ver las opciones de actividades en Google, posteriormente puedes comunicarte con nosotros para organizar un plan de viaje y tours, solo preocúpate de las fotos y el equipaje.

¿Cuál es la historia de los callejones de Guanajuato?

Los callejones de Guanajuato son un testimonio de su pasado minero y colonial, por su principal fuente económica de la minería servían de transporte y actualmente son el principal atractivo de la ciudad.


"¡Viaja a Guanajuato con nosotros hoy!"


Conoce más de nuestros contenidos de viaje

Paquetes de viajes a Chiapas todo incluido

¿Un viaje a Barrancas del Cobre?

Viaja y descubre esto que puedes hacer en Mérida?

Lugares para visitar en Veracruz

Etiquetas:  CAPITAL DEL CALZADO ,  HOTELES MISION EN GUANAJUATO ,  GUANAJUATO DOLORES HIDALGO ,  GUANAJUATO SAN FELIPE ,  GUANAJUATO SAN JOSE ITURBIDE ,  GUANAJUATO CRISTO REY ,  GUANAJUATO LUGARES PARA VISITAR ,  GUANAJUATO MOROLEON ,  GUANAJUATO CALLEJONEADAS ,  GUANAJUATO HOTEL CON ALBERCA ,  HOTELES GUANAJUATO 5 ESTRELLAS ,  GUANAJUATO ZAPATOS ,  VIAJES A GUANAJUATO ,  LUGARES Y TOURS EN GUANAJUATO ,  LUGARES PARA VISITAR GUANAJUATO ,  QUE VISITAR EN GUANAJUATO  


Ofertas

Sé el primero en enterarte de nuestras ofertas de viaje

Escríbenos, no te pierdas las novedades que tenemos para ti