Tequila Jalisco - ¡Pídenos un paquete de viaje todo incluido!

Experimentar las raíces de Tequila comienza realizando tours en Tequila Jalisco. Esta guía que te traigo desde mi experiencia, es para que realices el mejor plan de viaje. Mi experiencia fue saliendo de Chiapas a Guadalajara.

viaje a tequila jalisco todo incluido
viaje a tequila jalisco todo incluido

El nombre de Tequila es de origen náhuatl, se decía Tekilan o Tecuilan, que significa “lugar de trabajadores" y en otros lugares del municipio dicen que existe un nombre más antiguo a la llegada de los españoles, que significa “lugar donde te cortas” por la cantidad de piedra de obsidiana que se encuentra en sus tierras. Tequila pertenece a uno de los 132 pueblos mágicos actuales de todo México. Antes de comentar cada tour en Tequila, te explico un poco de su bebida de origen:

Estados donde se puede producir el tequila:
  • Jalisco

  • Tamaulipas

  • Guanajuato

  • Nayarit

  • Michoacán

La denominación de origen internacional como tequila, fue otorgada solo a estos estados dado que, si es fabricado el destilado de agave en otro lugar, este recibe el nombre de licor de tequila, mezcal, aguardiente, etc. Se hizo para proteger los derechos de los productores y por ser territorios con las condiciones de suelo y climáticas que se necesita para la producción del agave azul weber, así se garantiza la calidad del tequila producido en México. Sus campos de agave en Tequila Jalisco, son tan bellos que se consideran patrimonio de la humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Ahora que conoces más de este pueblo mágico, vamos a las recomendaciones del viaje. Primero como buen viajero te conviene comprar tu vuelo de avión con anticipación en linea con la agencia de tu preferencia, en el caso de Chiapas las salidas son desde el aeropuerto Ángel Albino Corzo en Tuxtla Gutiérrez, hay vuelos desde 3 aerolíneas diferentes para elegir.

¿Vuelos a Tequila, Jalisco?

La mejor opción desde Chiapas es tomar un avión a Guadalajara, hospedarte ahí y dar un recorrido al llegar para trasladarte a Tequila al día siguiente desde temprano. Opcional hospedarte en Tequila si la fiesta es lo tuyo.
El aeropuerto de Guadalajara recibe vuelos desde cdmx y muchos otros estados por lo cual organiza tu hora de llegada desde muy temprano si quieres hacer los tours a Tequila el mismo día.

¿Cómo llegar a Tequila desde Guadalajara, Jalisco?

Puedes llegar de distintas formas porque se encuentra a 65 kilómetros con un tiempo aproximado de una hora a hora y media por carretera, por autopista o la libre es similar el tiempo, solo las condiciones de camino es la diferencia. Entre otras opciones rentar un carro si llegas desde el aeropuerto, contratar un Uber, en tu carro propio por la carretera Guadalajara - Tepic / Lib. Nogales, México 15D(si tomas no manejes).

La opción clásica es comprar un boleto en el famoso tren Express Jose Cuervo, propiedad de una casa tequilera famosa de México, donde el precio de es determinado por el tipo de vagón que abordas y las amenidades ofrecidas, en el recorrido tiene duración de dos horas siendo también la manera más original de llegar a Tequila, pero requiere mayor presupuesto para llegar a tequila por ese medio, el tren Express Jose Cuervo solo tiene servicio de ida o de vuelta por lo cual si requieres ambos servicios contrata con mucha anticipación y puedes validar si lo incluye el paquete que contrates. Recuerda que un todo incluido requiere mayor presupuesto para vacaciones más placenteras. Así es como empiezas el tour Tequila Jalisco

Paquetes a Tequila, Jalisco todo incluido

Realicemos un itinerario para organizar el vuelo con anticipación y conseguir los mejores precios, reservemos hotel en Guadalajara y en Tequila, veamos que tours podemos reservar con anticipación y organizar los días libres para recorridos y descansos, por último hagamos Check out y traslado a aeropuerto de Guadalajara para regresar a casa con la mejor experiencia de viaje.

¿Qué tours hacer en Tequila Jalisco?

Foto en las letras TEQUILA:

Justo en la plaza principal frente al kiosco, están las letras coloridas con el nombre del pueblo mágico, en donde podrás tomarte la foto del recuerdo porque, si no la llevas es como no haber ido, es recomendable que tengas paciencia para hacer fila, pues son varias las personas interesadas en también llevar su recuerdo y lo más recomendable es hacerlo por la mañana llegando porque al pasar las horas del día se conglomera la zona centro de Tequila.

Museo Nacional del Tequila:

Se encuentra cerca del centro, encontrarás salas en las que cuentan la historia de Tequila Jalisco con fotografías, equipo para elaboración en proceso artesanal e industrial y botellas únicas de Récord Guinness, como la botella artesanal de tequila más grande de 35 litros. Este museo no cuenta con guía, lo realizas por cuenta propia por una cuota muy accesible. Recuerda validar si vas a contratar un paquete si incluye estos accesos.

Museo de los abuelos:

Es una casa habitación que se convirtió en museo, para dar a conocer los orígenes del tequila y logros obtenidos por la familia Sauza.Alberga muebles del año 1820 y los reconocimientos que les otorgaron desde 1873 hasta 1987 por sus logros en la destilación del tequila, así como promoción de su marca por el mundo, una casa tequilera de prestigio como puedes ver por más de un siglo, hay magia en este museo. Después de esta bienvenida al pueblo mágico comenzamos los tours en Tequila Jalisco que requieren más garganta que esfuerzo físico.

Tour Destilería la Rojeña:

Esta destilería pertenece a casa José Cuervo y en esta, como otras puedes contratar tours para un recorrido, ahí te explican la realización y proceso de destilado del agave para producir su tequila, una catación de sus diversos tequilas y visita a las cavas de reposo.

Tour Destilería tres mujeres:

Una destilería y marca muy importante a nivel internacional por su tequila que es comúnmente exportado, para gustos exigentes en todas sus presentaciones desde tequila blanco, reposado, diamante, añejo y extra añejo. Se identifica por hacer tequila de muy altos estándares en calidad y reposo. Algunos consideran el tour de destilería más completo, el favorito y bonito.

Haciendas tequileras importantes:

Hay muchos tours que permiten conocer las haciendas y sus propios tequilas de casa, se realizan catas dentro del recorrido, algunas haciendas cuentan con servicio de renta para eventos como bodas, quince años y hotelería, de estás destacan como más populares: La Casa Noble, El Centenario, La Fortaleza, La Perseverancia, Casa Orendain y La Herradura. Es difícil dar una recomendación de la casa tequilera más bonita, porque cada uno tiene su magia, dar un recorrido a cada una puede requerir más días de viaje. Nota: algunas de estas casas se han convertido en hoteles que permiten vivir aun más la experiencia de la historia del Tequila y su producción.

Los famosos Cantaritos de Tequila:

Sin duda encontrarás un puesto de cantaritos de tequila en cada esquina del centro, es clásico tomar uno cuando estás en tequila, como un platillo o bebida típica del lugar. Los costos van a variar dependiendo del tamaño del cantarito y del tequila con que se prepare. Se considera el único lugar de México, donde no te detiene la policía por tomar en vía pública, recuerda esta frase a tus compañeros de viaje que no quieran probar un cantarito; “Sí no tomas, SI te lleva la policía”. La mejor referencia de un lugar muy popular para tomar cantaritos es visitar Cantaritos el Güero en Amatitán, su popularidad en redes sociales es por sus cantaritos gigantes de 21 litros y esta muy cerca de Tequila Jalisco, es recomendable visitarlo cuando tengas medio libre de tours, porque el ambiente es ideal para el viajero que ama bailar música banda o norteño, acompañado de un buen tequila. Normalmente este destino no esta incluido en los paquetes, lo puedes visitar en un día libre.

Recorridos turísticos en bus por Tequila:

En Tequila existen diferentes compañías con transportes temáticos por el pueblo, desde forma de chiles de colores, como barriles y botellas de tequila. Te llevarán por todas las calles históricas explicando la antigüedad e historia de cada edificio, la razón de los monumentos y murales. Como otro detalle del pueblo, hay calles que tienen nombre de casas tequileras importantes como José Cuervo y Roberto Orendain, dado que atribuyeron popularidad y fama al tequila a nivel mundial.


Con estas recomendaciones sin duda la experiencia será aprovechada al máximo, ahora aprende el coro para tu viaje:”Dale alegría, a tu alma tequilera, que tu vida es una y nada te llevas”. Te invitamos a cotizar tu primer paquete de tours a Tequila Jalisco, o está la opción de armar un paquete todo incluido a Tequila con un coach de viajes de OTISA



¿Quieres ir? Organicemos un viaje a tequila jalisco todo incluido


Más opciones de viaje



Tours en CDMX

Tours en Saltillo, Coahuila

Tours a Mérida, Yucatán

Tours en Campeche

Tours en Huatulco, Oaxaca


Etiquetas:  PAQUETE DE CHIAPAS A TEQUILA ,  PAQUETE A TEQUILA DESDE CHIAPAS ,  RECOMENDACIONES EN JALISCO ,  PAQUETES A TEQUILA JALISCO ,  PAQUETES DE VIAJE DESDE CHIAPAS ,  QUE HACER EN TEQUILA JALISCO? ,  CANTARITOS DE TEQUILA ,  TOURS TEQUILA JALISCO ,  TOURS A TEQUILA ,  TEQUILA JALISCO TOURS ,  GUADALAJARA A TEQUILA ,  QUE TOURS HACER EN TEQUILA JALISCO ,  PAQUETES PARA TEQUILA JALISCO ,  VIAJES A TEQUILA JALISCO ,  TEQUILA JALISCO PAQUETES ,  TOURS TEQUILA ,  HOTEL TEQUILA JALISCO ,  TEQUILA (JALISCO) ,  TOURS A TEQUILA DESDE GUADALAJARA ,  TOURS A GUADALAJARA  


Ofertas

Sé el primero en enterarte de nuestras ofertas de viaje

Escríbenos, no te pierdas las novedades que tenemos para ti